PERU - Censo Escolar 2014
| ID de Referencia | PER-MEDUEE-CENSOESCOLAR14 |
| Año | 2014 |
| País | PERU |
| Productor(es) | Unidad de Estadística Educativa - Ministerio de Educación |
| Patrocinador(es) | Ministerio de Educación - MINEDU - |
| metadata |
Documentación en PDF
Descargar DDI
Descargar RDF
|
| Creado el | Aug 04, 2015 |
| Última modificación | Jan 27, 2016 |
| Visitas a la página | 1748079 |
| Descargas | 8701 |
- Marco Censal 2014
- 1 - Inicial Escolari
zada - 100 Caracterí
sticas del servicio
educativo y la enseñ
anza en contextos bi
lingües - 1 - Inicial Escolari
zada - 200 Matrícula
y secciones (201 -
202) - 1 - Inicial Escolari
zada - 200 Matrícula
y secciones (203 -
204) - 1 - Inicial Escolari
zada - 200 Matrícula
y secciones (205) - 1 - Inicial Escolari
zada - 300 Personal
docente y no docente
(301 - 309) - 1 - Inicial Escolari
zada- 400 Cuadernos
de trabajo (401 - 40
2, 404 - 405) - 1 - Inicial Escolari
zada- 400 Cuadernos
de trabajo (403) - 1 - Inicial Escolari
zada- 400 Cuadernos
de trabajo (406) - 1 - Inicial Escolari
zada- 500 Otros recu
rsos para la enseñan
za (501 - 502) - 1 - Inicial Escolari
zada- 500 Otros recu
rsos para la enseñan
za (503) - 1 - Inicial Escolari
zada- 500 Otros recu
rsos para la enseñan
za (504) - 1 - Inicial Escolari
zada- 500 Otros recu
rsos para la enseñan
za (505) - 1 - Inicial Escolari
zada- 500 Otros recu
rsos para la enseñan
za (506) - 1 - Inicial Escolari
zada- 500 Otros recu
rsos para la enseñan
za (507) - 1 - Inicial Escolari
zada-100 Resultado d
el ejercicio educati
vo a diciembre de 20
14 - 2 - Inicial No Escol
arizada- 100 Caracte
rísticas del servici
o educativo y la ens
eñanza en contextos
bilingües - 2 - Inicial No Escol
arizada - 200 Matríc
ula y secciones (201
- 202) - 2 - Inicial No Escol
arizada - 200 Matríc
ula y secciones (203
- 204) - 2 - Inicial No Escol
arizada - 200 Matríc
ula y secciones (205
) - 2 - Inicial No Escol
arizada - 300 Person
al docente y no doce
nte - 2 - Inicial No Escol
arizada - 400 Cuader
nos de trabajo (401
- 402, 404 - 405) - 2 - Inicial No Escol
arizada - 400 Cuader
nos de trabajo y otr
os recursos para la
enseñanza (403) - 2 - Inicial No Escol
arizada - 400 Cuader
nos de trabajo y otr
os recursos para la
enseñanza (406) - 2 - Inicial No Escol
arizada- 500 Caracte
rísticas del local d
onde funciona el pro
grama no escolarizad
o de educación inici
al - 2 - Inicial No Escol
arizada-100 Resultad
o del ejercicio educ
ativo a diciembre 20
14 - 3 - Primaria y Secun
daria - 100 Caracter
ísticas del servicio
educativo y la ense
ñanza en contextos b
ilingües - 3 - Primaria y Secun
daria - 200 Matrícul
a y secciones (201) - 3 - Primaria y Secun
daria - 200 Matrícul
a y secciones (202 -
208) - 3 - Primaria y Secun
daria - 200 Matrícul
a y secciones (209) - 3 - Primaria o Secun
daria - 300 Personal
docente y no docent
e - 3 - Primaria y Secun
daria - 400 Material
es educativos (401 -
402, 404 - 405, 408
- 409) - 3 - Primaria y Secun
daria - 400 Material
es educativos (403) - 3 - Primaria y Secun
daria - 400 Material
es educativos (406) - 3 - Primaria y Secun
daria - 400 Material
es educativos (407) - 3 - Primaria y Secun
daria - 400 Material
es educativos (410) - 3 - Primaria y Secun
daria - 500 Otros re
cursos para la enseñ
anza (501 - 502, 507
, 510) - 3 - Primaria y Secun
daria - 500 Otros re
cursos para la enseñ
anza (503) - 3 - Primaria y Secun
daria - 500 Otros re
cursos para la enseñ
anza (504) - 3 - Primaria y Secun
daria - 500 Otros re
cursos para la enseñ
anza (505) - 3 - Primaria y Secun
daria - 500 Otros re
cursos para la enseñ
anza (506) - 3 - Primaria y Secun
daria - 500 Otros re
cursos para la enseñ
anza (509) - 3 - Primaria y Secun
daria-100-200 Result
ado del ejercicio ed
ucativo a diciembre
2014 - 4 - CEBA - 100 Carac
terísticas del servi
cio educativo - 4 - CEBA - 200 Matrí
cula y secciones (20
1) - 4 - CEBA - 200 Matrí
cula y secciones (20
2 - 207) - 4 - CEBA - 200 Matrí
cula y secciones (20
9) - 4 - CEBA - 200 Matrí
cula y secciones (21
0) - 4 - CEBA - 300 Perso
nal docente y no doc
ente - 4 - CEBA - 400 Otros
recursos para la en
señanza (401 - 402,
406 - 407) - 4 - CEBA - 400 Otros
recursos para la en
señanza (403) - 4 - CEBA - 400 Otros
recursos para la en
señanza (404) - 4 - CEBA - 400 Otros
recursos para la en
señanza (405) - 4 - CEBA - 100-200 R
esultado del ejercic
io educativo a dicie
mbre 2014 - 5 - Superior Pedagóg
ica - 100 Caracterís
ticas del servicio e
ducativo - 5 - Superior Pedagóg
ica - 200 Matrícula
y secciones (201) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 200 Matrícula
y secciones (202 - 2
06) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 200 Matrícula
y secciones (207) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 300 Personal d
ocente y no docente - 5 - Superior Pedagog
ica-100 Resultado de
l ejercicio educativ
o a diciembre de 201
4 - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (201 -
202) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (203) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (204) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (205) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (206) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (207 -
209) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (210 -
211) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 300 Personal
docente y no docente - 6 - Superior Tecnolo
gica-100 Resultado d
el ejercicio educati
vo a diciembre 2014
(101-103) - 6 - Superior Tecnolo
gica-100 Resultado d
el ejercicio educati
vo a diciembre 2014
(104) - 6 - Superior Tecnolo
gica-100 Resultado d
el ejercicio educati
vo a diciembre 2014
(105) - 7 - Formación Artíst
ica - 100 Caracterís
ticas del servicio e
ducativo - 7 - Formación Artíst
ica – 200 Matrícula
y secciones (201 - 2
02) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (203 - 2
09) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Secciones
(210 - 211) - 7 - Formación Artíst
ica - 300 Personal d
ocente y no docente - 7 - Superior Artisti
ca-100 Resultado del
ejercicio educativo
a diciembre 2014 - 8 - Formación Artíst
ica- 100 Característ
icas del servicio ed
ucativo - 8 – Especial – 200 M
atrícula y secciones
(201 - 203) - 8 - Especial - 200 M
atrícula y secciones
(204 - 205) - 8 – Especial – 200 M
atrícula y secciones
(201.1, 204.1, 205.
1) - 8 - Especial - 300 P
ersonal docente y no
docente - 8 - Especial - 400 S
ervicio de Apoyo y A
sesoramiento para la
Atención de Estudia
ntes con Necesidades
Educativas Especial
es (SAANEE) - 8 - Educacion Especi
al-100 Resultado del
ejercicio educativo
a diciembre 2014 - 9 – Técnico Producti
va – 200 Matrícula y
secciones (201) - 9 – Técnico Producti
va – 200 Matrícula y
secciones (202) - 9 – Técnico Producti
va – 200 Matrícula y
secciones (203 - 20
4) - 9 – Técnico Producti
va – 200 Matrícula y
secciones (205) - 9 - Técnico Producti
va - 300 Personal do
cente y no docente - 9 - Educacion Tecnic
o Productiva-100 Res
ultado del ejercicio
educativo a diciemb
re 2014 (101-102) - 9 - Educacion Tecnic
o Productiva-100 Res
ultado del ejercicio
educativo a diciemb
re 2014 (103) - 11 - Local Escolar
- 11 - Local Escolar (
104) - 11 - Local Escolar (
302) - 11 - Local Escolar (
304) - 11 - Local Escolar (
402) - 11 - Local Escolar (
501)
Especifica el otro tipo de origen del agua que tiene el local del programa
(c2508_esp)
Archivo: 2 - Inicial No Escolarizada- 500 Características del local donde funciona el programa no escolarizado de educación inicial
Archivo: 2 - Inicial No Escolarizada- 500 Características del local donde funciona el programa no escolarizado de educación inicial
Información general
Tipo:
Discreta Formato: character Ancho: 14 | Casos válidos: 1173 Inválidos: 0 |
Definición
Especifica el otro tipo de origen del agua que tiene el local del programa educativo censado.
Categorías
| Valor | Categoría | Casos | |
|---|---|---|---|
| ABASTECEN LOS | 1 | ||
| ABASTECEN PADR | 1 | ||
| ABASTECIDO POR | 4 | ||
| ACARREAN DE OT | 1 | ||
| ACEQUIA | 2 | ||
| ACOPILAN CON B | 1 | ||
| AGUA ENTUBADA | 16 | ||
| AGUA QUE TRAE | 1 | ||
| AGUA CANALIZAD | 2 | ||
| AGUA CRUDA | 9 | ||
| AGUA DE BIDON | 1 | ||
| AGUA DE LLUVIA | 2 | ||
| AGUA DE LOS VE | 1 | ||
| AGUA DE UNA CA | 1 | ||
| AGUA DEL VECIN | 1 | ||
| AGUA DOTADA | 1 | ||
| AGUA DOTADA DE | 1 | ||
| AGUA ENTUBADA | 185 | ||
| AGUA ENTUBADO | 18 | ||
| AGUA ENTUVADA | 14 | ||
| AGUA NATURAL | 1 | ||
| AGUA NO POTABL | 1 | ||
| AGUA POTABLE | 3 | ||
| AGUA TRATADA | 1 | ||
| AGUAN ENTUBADA | 1 | ||
| AGUAS EN DEPOS | 1 | ||
| AGUS ENTUBADA | 1 | ||
| AHUA ENTUBADA | 1 | ||
| APOYO DE LA PP | 1 | ||
| APOYO DE LA VE | 1 | ||
| APOYO DE LAS M | 1 | ||
| APOYO DE LOS P | 2 | ||
| APOYO DE PADRE | 2 | ||
| APOYO DE UN VE | 2 | ||
| Agua entubada | 1 | ||
| Apoyo de vecin | 2 | ||
| BALDE | 5 | ||
| BALDES | 4 | ||
| BIDON | 2 | ||
| BIDONES | 8 | ||
| BIDONES DE AGU | 2 | ||
| BIDONES DEAGUA | 1 | ||
| BIDONES RECOLE | 2 | ||
| BOMBA DE AGUA | 5 | ||
| CADA DIA SE TR | 1 | ||
| CADA MADRE TRA | 1 | ||
| CANAL | 1 | ||
| CANALIZADA | 5 | ||
| CARGAN CON BAL | 1 | ||
| CARGAN EN BALD | 1 | ||
| CASA | 1 | ||
| CASA D ELA PR | 1 | ||
| CASA DE LA PR | 1 | ||
| CASA -VECINA | 1 | ||
| CASA D ELA PRO | 1 | ||
| CASA DE FAMILI | 1 | ||
| CASA DE LA PRO | 1 | ||
| CASA DE VECINA | 5 | ||
| CASA DE VECINO | 3 | ||
| CASA DE VECINS | 1 | ||
| CASA DEL VECIN | 1 | ||
| CASA HOGAR | 1 | ||
| CASA PARTICULA | 1 | ||
| CASA POR CASA | 1 | ||
| CASA VECINA | 5 | ||
| CASAS | 12 | ||
| CASAS DE LOS P | 1 | ||
| CAÑO | 1 | ||
| CAÑO PUBLICO | 1 | ||
| CHORRO | 1 | ||
| CILINDRO | 5 | ||
| CLUB DE MADRES | 2 | ||
| COMITÉ DE LA C | 2 | ||
| COMPRA | 2 | ||
| COMPRA DE AGU | 1 | ||
| COMPRA AGUA NA | 1 | ||
| COMPRA DE AGUA | 2 | ||
| COMPRADO | 1 | ||
| COMPRAN AGUA | 1 | ||
| COMPRAN DEL AG | 1 | ||
| COMPRAS | 1 | ||
| CON BALDE | 1 | ||
| CONECCION CLAN | 1 | ||
| CONEXIÓN CLAND | 1 | ||
| CONEXIÓN VECIN | 1 | ||
| CONSUMEN DEL V | 2 | ||
| CONSUMO FAMILI | 1 | ||
| Cada PPFF trae | 1 | ||
| Casa de la pro | 1 | ||
| DA EL AGUA EL | 1 | ||
| DE CASA VECINA | 2 | ||
| DE LA ESCUELA | 1 | ||
| DE LA I.E. | 1 | ||
| DE LA VECINA | 2 | ||
| DE LOS PADRES | 1 | ||
| DE LOS VECINOS | 7 | ||
| DE OTRA VIVIEN | 1 | ||
| DE SU CASA | 1 | ||
| DE SU CASA LLE | 1 | ||
| DE UN VECINO | 4 | ||
| DE UN VESINO | 1 | ||
| DE UNA CASA | 1 | ||
| DE UNA VECINA | 1 | ||
| DE UNA VIVIEND | 1 | ||
| DE VECINOS | 2 | ||
| DE VISINO CERC | 1 | ||
| DEL MERCADO | 1 | ||
| DEL PARQUE | 4 | ||
| DEL PRONOEI | 1 | ||
| DEL VECINO | 4 | ||
| DEL VISINO CER | 1 | ||
| DEPOSITAN EN C | 1 | ||
| DEPOSITO EN BA | 1 | ||
| DOMICILIO | 2 | ||
| DOMICILIOS | 1 | ||
| DOTADO DE LA V | 1 | ||
| Del comedor de | 1 | ||
| EL SEÑOR TRAE | 1 | ||
| EL TRABAJ ES E | 1 | ||
| EL TRABAJO ES | 4 | ||
| EL TRABAJO PED | 1 | ||
| EL TRABAJO SE | 2 | ||
| EL TRABJO ES E | 1 | ||
| EL VECINO | 1 | ||
| EN BALDE | 4 | ||
| EN BIDONES | 1 | ||
| EN CASA | 1 | ||
| EN HOGARES | 1 | ||
| EN UN BALDE | 62 | ||
| ENTUBADA | 3 | ||
| ENTUBADO | 1 | ||
| ES LLEVADA POR | 1 | ||
| ESCUELA | 5 | ||
| ESTE PROGRAMA | 5 | ||
| El agua se car | 1 | ||
| FUERA DEL LOCA | 1 | ||
| I.E 22267 AREN | 1 | ||
| Instalaciones | 2 | ||
| JUNTA ADMINIST | 1 | ||
| LA CASA DEL VE | 2 | ||
| LA CASA VECINA | 1 | ||
| LA MADRES ENVI | 1 | ||
| LA PROMOTORA L | 1 | ||
| LA PROMOTORA T | 1 | ||
| LAS MADRES ABA | 3 | ||
| LAS MADRES CAR | 1 | ||
| LAS MADRES LLE | 4 | ||
| LAS MADRES TRA | 3 | ||
| LAS MAMAS LLEV | 1 | ||
| LE PASA LA VEC | 1 | ||
| LETRINA ECOLOG | 1 | ||
| LLENAN AGUA DE | 1 | ||
| LLEVA AGUA EN | 4 | ||
| LLEVA DE SU CA | 4 | ||
| LLEVAN AGUA E | 1 | ||
| LLEVAN DE SU | 1 | ||
| LLEVAN LAS MAD | 1 | ||
| LLEVAR AGUA | 2 | ||
| LLEVAR BALDES | 1 | ||
| LLEVO DE MI CA | 1 | ||
| LLUVIA | 9 | ||
| LOCAL COMUNAL | 5 | ||
| LOS PADRES PR | 1 | ||
| LOS APDRES LLE | 1 | ||
| LOS NIÑOS TRAE | 12 | ||
| LOS PADRES ACA | 1 | ||
| LOS PADRES CAR | 1 | ||
| LOS PADRES DE | 6 | ||
| LOS PADRES LLE | 2 | ||
| LOS PADRES TRA | 3 | ||
| LOS PADRS DE F | 1 | ||
| LOS PP FF tra | 1 | ||
| LOS PP.FF LEVA | 1 | ||
| LOS PP.FF LLEV | 1 | ||
| LOS PPFF TRAEN | 1 | ||
| LOS VECINOS RE | 1 | ||
| Los PPFF traen | 2 | ||
| MADRES DE FAMI | 1 | ||
| MADRES LLEVAN | 1 | ||
| MAMAS TRAEN | 1 | ||
| MAMAS TRAEN AG | 1 | ||
| MAMAS TRAEN DE | 5 | ||
| MAMAS TRAEN EL | 1 | ||
| MANANTIAL | 2 | ||
| MANANTIALES | 1 | ||
| MANGUERA AL TA | 1 | ||
| ME REGALAN AGU | 2 | ||
| ME REGALAN EN | 1 | ||
| MEDIANTE TUBOS | 1 | ||
| MEDIANTE TUVO | 1 | ||
| MERCADO | 1 | ||
| NO | 1 | ||
| NO TIENE | 1 | ||
| NO CUENTA | 3 | ||
| NO CUENTA CON | 8 | ||
| NO ES AGUA POT | 5 | ||
| NO HAY | 2 | ||
| NO HAY SERVICI | 1 | ||
| NO TENEMOS | 1 | ||
| NO TIENE | 130 | ||
| NO TIENE AGUA | 12 | ||
| NO TIENE CASA | 1 | ||
| NO TIENE LOCAL | 1 | ||
| NO TIENE, LO C | 1 | ||
| NO TINE AGUA | 1 | ||
| NOS DA UNA VE | 1 | ||
| NOS DA UNA SEÑ | 1 | ||
| NOS PROPORCION | 1 | ||
| NOS REGALA LA | 1 | ||
| NOTIENE | 2 | ||
| No cuenta con | 1 | ||
| No se tiene | 1 | ||
| No tiene | 1 | ||
| OJO DE AGUA | 1 | ||
| OTRA VIVIENDA | 2 | ||
| OTRO | 2 | ||
| PADRES LLEVAN | 1 | ||
| PADRES TRAEN B | 1 | ||
| PARQUE | 1 | ||
| PERTENECE AL N | 1 | ||
| PILETA | 1 | ||
| PILETA AGUA CA | 1 | ||
| PILETA PUBLICA | 8 | ||
| PILON | 3 | ||
| PILON DE LA IE | 1 | ||
| PILON DE LOS V | 10 | ||
| POR GRAVEDAD | 1 | ||
| POZO | 2 | ||
| POZO COMPARTID | 2 | ||
| PP.FF | 1 | ||
| PP.FF. | 2 | ||
| PPFF TRAEN BID | 1 | ||
| PRESTADO | 3 | ||
| PRESTADO DE LO | 1 | ||
| PRESTADO DEL P | 1 | ||
| PRESTADO POR L | 1 | ||
| PRESTAMO DEL V | 1 | ||
| PRIMARIA | 2 | ||
| PROPORSIONA CA | 1 | ||
| PUQUIAL | 9 | ||
| Parque | 2 | ||
| Pilon del parq | 4 | ||
| Pilon dentro d | 1 | ||
| QUEBRADA | 4 | ||
| RECIBEN AGUA D | 1 | ||
| RECOGE AGUA DE | 1 | ||
| RECOLECTA MÁS | 1 | ||
| RED DE LA COMU | 1 | ||
| RED PUBLICA FU | 2 | ||
| RED PUBLICA NO | 1 | ||
| RED PUPLICA NO | 1 | ||
| RED PÚLICA CAS | 1 | ||
| RESERVA | 1 | ||
| RESERVORIO | 2 | ||
| RIACHUELO | 1 | ||
| RIACHUELOS | 1 | ||
| Red de agua ca | 1 | ||
| Reservorio com | 1 | ||
| SE COMPRA | 9 | ||
| SE COMPRA A LO | 2 | ||
| SE COMPRA AGUA | 12 | ||
| SE COMPRA AL V | 1 | ||
| SE COMPRA DEL | 1 | ||
| SE COMPRA EL A | 4 | ||
| SE COMPRA PARA | 2 | ||
| SE COMPRA POR | 3 | ||
| SE JUNTA EN RE | 1 | ||
| SE PIDE A LAS | 1 | ||
| SE RECOJE AGUA | 1 | ||
| SE SACA DE LOS | 1 | ||
| SE TRABAJA EN | 1 | ||
| SE TRAE DE LA | 2 | ||
| SE TRAE DE OTR | 1 | ||
| SE TRAE DEL VE | 1 | ||
| SE TRAE EN BAL | 1 | ||
| SE TRANSLADA E | 1 | ||
| SE TRASLADA EL | 3 | ||
| SE UTILIZA DE | 1 | ||
| SE VARGA CON B | 1 | ||
| SISTERNA | 1 | ||
| SOLO VISTAS | 11 | ||
| SU CASA | 2 | ||
| SUS CASAS | 1 | ||
| TACHO | 1 | ||
| TACHOS | 5 | ||
| TANQUE | 17 | ||
| TANQUE DE AGUA | 9 | ||
| TERCERO | 8 | ||
| TRAE DE SU CAS | 2 | ||
| TRAE LA PROMOT | 1 | ||
| TRAE UNA MADRE | 1 | ||
| TRAEMOS CON BA | 1 | ||
| TRAEN LOS PAD | 1 | ||
| TRAEN AGUA | 7 | ||
| TRAEN AGUA BID | 1 | ||
| TRAEN AGUA DE | 4 | ||
| TRAEN AGUA EN | 1 | ||
| TRAEN AGUA LOS | 3 | ||
| TRAEN CON VALD | 1 | ||
| TRAEN DE SU C | 1 | ||
| TRAEN DE CASA | 3 | ||
| TRAEN DE SU CA | 7 | ||
| TRAEN DE SUS C | 1 | ||
| TRAEN EN BALDE | 2 | ||
| TRAEN EN GALON | 1 | ||
| TRAEN LAS MADR | 2 | ||
| TRAEN LOS PADR | 9 | ||
| TRAEN LOS PP.F | 3 | ||
| TRAER CON BALD | 1 | ||
| TRAIDA POR LOS | 1 | ||
| TRAIDO POR LOS | 1 | ||
| TRAMITE | 1 | ||
| TRANSPORTADA | 1 | ||
| TRAR AGUA DE U | 1 | ||
| TRASLADAN CON | 1 | ||
| TRASLADO DE OT | 1 | ||
| TREN DE SU CAS | 1 | ||
| TUBERIA | 2 | ||
| TUBOS | 1 | ||
| TUVERIA | 1 | ||
| Traslado | 1 | ||
| UN ESPACIO VAC | 1 | ||
| UN VECINO LE P | 1 | ||
| UTILIZAN DE LA | 1 | ||
| UTILIZAN EL AG | 1 | ||
| VALDES | 1 | ||
| VECINA | 8 | ||
| VECINAS | 1 | ||
| VECINDARIO | 1 | ||
| VECINO | 26 | ||
| VECINO PROVEE | 2 | ||
| VECINOS | 19 | ||
| VICINO CERNANO | 1 | ||
| VISINO CERCANO | 1 | ||
| VIVIENDA PRES | 1 | ||
| VIVIENDA FAMIL | 1 | ||
| VIVIENDA PARTI | 2 | ||
| `PILETA | 1 | ||
| agua cedida po | 1 | ||
| agua entubada | 2 | ||
| canal tratado | 1 | ||
| casa de vecina | 1 | ||
| de las viviend | 1 | ||
| el dueño de la | 1 | ||
| es domicilio d | 1 | ||
| las mamas trae | 1 | ||
| le dan d ela c | 1 | ||
| no hay | 1 | ||
| no tengo agua | 1 | ||
| no tiene | 5 | ||
| reservorio | 1 | ||
| se almacena en | 1 | ||
| se traslada el | 1 | ||
| tachos | 1 | ||
| vecino | 1 |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.



Documentación en PDF