PERU - Censo Escolar 2011
| ID de Referencia | PER-MEDUEE-CENSOESCOLAR11 |
| Año | 2011 |
| País | PERU |
| Productor(es) | Unidad de Estadística Educativa - Ministerio de Educación |
| Patrocinador(es) | Ministerio de Educación - MINEDU - |
| metadata |
Documentación en PDF
Descargar DDI
Descargar RDF
|
| Creado el | Sep 03, 2014 |
| Última modificación | Sep 03, 2014 |
| Visitas a la página | 1444627 |
| Descargas | 2648 |
- Marco censal 2011
- 1 - Inicial Escolari
zada - 100 Caracterí
sticas del servicio
educativo y 200 Cara
cterísticas de la en
señanza en contextos
bilingües - 1 - Inicial Escolari
zada - 300 Matrícula
y secciones - 1 - Inicial Escolari
zada - 400 Personal
docente y no docente
(401 - 409) - 1 - Inicial Escolari
zada - 400 Personal
docente y no docente
(410) - 1 - Inicial Escolari
zada - 400 Personal
docente y no docente
(411) - 1 - Inicial Escolari
zada - 500 Materiale
s educativos y cuade
rnos de trabajo y 60
0 Otros recursos par
a la enseñanza - 1 - Inicial Escolari
zada - 100 Resultado
del ejercicio educa
tivo a diciembre 201
1 - 2 - Inicial No Escol
arizada - 100 Caract
erísticas del servic
io educativo y 200 C
aracterísticas de la
enseñanza en contex
tos bilingües - 2 - Inicial No Escol
arizada - 300 Partic
ipantes - 2 - Inicial No Escol
arizada - 400 Promot
oras Educativas Comu
nitarias - 2 - Inicial No Escol
arizada - 500 Materi
ales educativos y cu
adernosd de trabajo - 2 - Inicial No Escol
arizada - 600 Del lo
cal donde funciona e
l programa no escola
rizado de educación
inicial - 2 - Inicial No Escol
arizada - 100 Result
ado del ejercicio ed
ucativo a diciembre
2011 - 3 - Primaria o Secun
daria - 100 Caracter
ísticas del servicio
educativo y 200 Car
acterísticas de la e
nseñanza en contexto
s bilingües - 3 - Primaria o Secun
daria - 300 Matrícul
a y secciones (301) - 3 - Primaria o Secun
daria - 300 Matrícul
a y secciones (302 -
305, 311) - 3 - Primaria o Secun
daria - 300 Matrícul
a y secciones (306) - 3 - Inicial Escolari
zada - 300 Matrícula
y secciones (307) - 3 - Primaria o Secun
daria - 300 Matrícul
a y secciones (308) - 3 - Primaria o Secun
daria - 300 Matrícul
a y secciones (309) - 3 - Primaria o Secun
daria- 300 Matrícula
y secciones (310) - 3 - Primaria o Secun
daria - 400 Personal
docente y no docent
e (401 - 408) - 3 - Primaria o Secun
daria - 400 Personal
docente y no docent
e (409) - 3 - Primaria o Secun
daria - 400 Personal
docente y no docent
e (413) - 3 - Primaria o Secun
daria - 500 Material
es educativos (501 -
511) - 3 - Primaria o Secun
daria - 600 Otros re
cursos para la enseñ
anza (601 - 607) - 3 - Primaria o Secun
daria - 100 Resultad
o del ejercicio educ
ativo a diciembre 20
11 - 4A - CEBA - 100 Cara
cterísticas del serv
icio educativo - 4A - CEBA - 200 Matr
ícula y secciones (2
01) - 4A - CEBA - 200 Matr
ícula y secciones (2
02) - 4A - CEBA - 200 Matr
ícula y secciones (2
03) - 4A - CEBA - 200 Matr
ícula y secciones (2
04 - 210) - 4A - CEBA - 300 Pers
onal docente y no do
cente (301 - 309) - 4A - CEBA - 300 Pers
onal docente y no do
cente (310) - 4A - CEBA - 300 Pers
onal docente y no do
cente (311) - 4A - CEBA - 100 Resu
ltado del ejercicio
educativo a diciembr
e 2011 - 5 - Superior Pedagóg
ica - 100 Caracterís
ticas del servicio e
ducativo - 5 - Superior Pedagóg
ica - 200 Matrícula
y secciones (201) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 200 Matrícula
y secciones (202) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 200 Matrícula
y secciones (202 - S
ecciones) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 200 Matrícula
y secciones (203) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 200 Matrícula
y secciones (204 - 2
05) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 300 Personal d
ocente y no docente
(301 - 308) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 300 Personal d
ocente y no docente
(309) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 300 Personal d
ocente y no docente
(310) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 100 Resultado
del ejercicio educat
ivo a diciembre 2011
(101) - 5 - Superior Pedagóg
ica - 100 Resultado
del ejercicio educat
ivo a diciembre 2011
(102) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 100 Caracterí
sticas del servicio
educativo (101) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (201) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (202) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (203) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (203 -
secciones) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (204) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (204 -
secciones) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (205) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (206) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 200 Matrícula
y secciones (207 -
209) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 300 Personal
docente y no docente
(301 - 307) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 300 Personal
docente y no docente
(308) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 300 Personal
docente y no docente
(309) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 300 Personal
docente y no docente
(311 - A) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 300 Personal
docente y no docente
(311 - B) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 100 Resultado
del ejercicio educa
tivo a diciembre 201
1 (101) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 100 Resultado
del ejercicio educa
tivo a diciembre 201
1 (102) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 100 Resultado
del ejercicio educa
tivo a diciembre 201
1 (103) - 6 - Superior Tecnoló
gica - 100 Resultado
del ejercicio educa
tivo a diciembre 201
1 (104) - 7 - Formación Artíst
ica - 100 Carateríst
icas del servicio ed
ucativo - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (201) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (202) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (203) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (204) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (205) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (206) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (207 - A
) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (207 - B
) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (208 - A
) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (208 - B
) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (209 - A
) - 7 - Formación Artíst
ica - 200 Matrícula
y secciones (209 - B
) - 7 - Formación Artíst
ica - 300 Personal d
ocente y no docente - 7 - Formación Artíst
ica - 100 Resultado
del ejercicio educat
ivo a diciembre 2011
(101) - 7 - Formación Artíst
ica - 100 Resultado
del ejercicio educat
ivo a diciembre 2011
(102) - 7 - Formación Artíst
ica - 100 Resultado
del ejercicio educat
ivo a diciembre 2011
(103) - 8 - Especial - 100 C
araterísticas del se
rvicio educativo - 8 - Especial - 200 M
atrícula y secciones
(201 - 204) - 8 - Especial - 200 M
atrícula y secciones
(205 - 207) - 8 - Especial - 300 P
ersonal docente y no
docente - 8 - Especial - 400 S
ervicio de apoyo y a
sesoramiento para la
atención de estudia
ntes con necesidades
educativas especial
es (401) - 8 - Especial - 400 S
ervicio de apoyo y a
sesoramiento para la
atención de estudia
ntes con necesidades
educativas especial
es (402) - 8 - Especial - 100 R
esultado del ejercic
io educativo a dicie
mbre 2011 (101) - 8 - Especial - 100 R
esultado del ejercic
io educativo a dicie
mbre 2011 (102) - 8 - Especial - 100 R
esultado del ejercic
io educativo a dicie
mbre 2011 (103) - 8 - Especial - 100 R
esultado del ejercic
io educativo a dicie
mbre 2011 (104) - 8 - Especial - 100 R
esultado del ejercic
io educativo a dicie
mbre 2011 (105) - 9 - Técnico Producti
va - 100 Caraterísti
cas del servicio edu
cativo - 9 - Técnico Producti
va - 200 Matrícula y
secciones (201) - 9 - Técnico Producti
va - 200 Matrícula y
secciones (202) - 9 - Técnico Producti
va - 200 Matrícula y
secciones (203) - 9 - Técnico Producti
va - 200 Matrícula y
secciones (204) - 9 - Técnico Producti
va - 200 Matrícula y
secciones (205) - 9 - Técnico Producti
va - 300 Personal do
cente y no docente - 9 - Técnico Producti
va - 100 Resultado d
el ejercicio educati
vo a diciembre 2011 - 11 - Local Escolar -
100 Ubicación, 200
Infraestructura, mob
iliario y servicios,
300 aulas y edifica
ciones, 500 aportes
y donaciones, 600 se
rvicios del CP y acc
esibilidad - 11 - Local Escolar -
104 Instituciones e
ducativas que funcio
nan en este local es
colar - 11 - Local Escolar -
300 Información esp
ecífica por aula o a
mbiente educativo - 11 - Local Escolar -
400 Información esp
ecífica para cada ed
ificación independie
nte o pabellón
Otro origen del agua que se utiliza en el local
(c2_607_esp)
Archivo: 2 - Inicial No Escolarizada - 600 Del local donde funciona el programa no escolarizado de educación inicial
Archivo: 2 - Inicial No Escolarizada - 600 Del local donde funciona el programa no escolarizado de educación inicial
Información general
Tipo:
Discreta Formato: character Ancho: 50 | Casos válidos: 1035 Inválidos: 0 |
Definición
Especifica qué otro origen tiene el agua utilizada en el local donde funciona el programa educativo censado.
Fuente de información
Director y/o Sub director de la institución educativa.
Categorías
| Valor | Categoría | Casos | |
|---|---|---|---|
| A 100 METROS | 1 | ||
| ABASTECE LA CASA VECINA | 1 | ||
| ABASTECEN LOS PADRES | 1 | ||
| ACEQUIA | 3 | ||
| AGUA | 1 | ||
| AGUA ENTUBADA | 6 | ||
| AGUA AENTUBADA | 1 | ||
| AGUA ANTUBADA | 1 | ||
| AGUA CANALIZADA | 4 | ||
| AGUA DE LA ESCUELA | 1 | ||
| AGUA DE LA QUEBRADA | 1 | ||
| AGUA DE PILETA | 1 | ||
| AGUA DE POZO TRATADA | 1 | ||
| AGUA DE REGADIO | 3 | ||
| AGUA DE REGADIO TRATADA | 1 | ||
| AGUA DE REGADIO-TRATADO | 1 | ||
| AGUA DEL BARRIO | 1 | ||
| AGUA DEL RIO | 1 | ||
| AGUA DONADA POR UNA MADRE DE FAMILIA | 2 | ||
| AGUA EN RECIPIENTES | 1 | ||
| AGUA EN TUBADO | 4 | ||
| AGUA EN TUBADO NO POTABLE | 2 | ||
| AGUA EN TUBEDO NO POTABLE | 1 | ||
| AGUA ENTUBADA | 134 | ||
| AGUA ENTUBADA CLORADA | 3 | ||
| AGUA ENTUBADA DE LA ESCUELA | 1 | ||
| AGUA ENTUBADA DE POZO | 1 | ||
| AGUA ENTUBADA NO POTABLE | 8 | ||
| AGUA ENTUBADA, NO POTABLE | 1 | ||
| AGUA ENTUBADA, NO POTABLE | 5 | ||
| AGUA ENTUBADO | 1 | ||
| AGUA ENTUBADO, NO POTABLE | 3 | ||
| AGUA ENTUBAVADA | 1 | ||
| AGUA ENTUVADA | 3 | ||
| AGUA ESTANCADA | 1 | ||
| AGUA NO POTABLE PERO DE CA€'O | 1 | ||
| AGUA POR CA€'O NO POTABLE | 1 | ||
| AGUA POTABLE | 1 | ||
| AGUA POTABLE -VECINOS | 1 | ||
| AGUA POTABLE COMUNAL | 1 | ||
| AGUA POTABLE FUERA DEL LOCAL | 3 | ||
| AGUA PRESTADA POR UNA MADRE DE FAMILIA | 1 | ||
| AGUA TRATADA COMPRADA | 1 | ||
| AGUA TRATADA COMPRADO | 1 | ||
| AGUA TRATADA DE REGADIO | 1 | ||
| AGUA TRATADO DE REGADIO | 1 | ||
| AGUA VECINOS | 1 | ||
| AGUATERO | 1 | ||
| AHUA ENTUBADA | 1 | ||
| ALMACENAN EN TACHOS | 2 | ||
| APOYO DE LAS MADRES | 1 | ||
| APOYO DE VECINA | 1 | ||
| APOYO DE VECINOS | 1 | ||
| APOYO P.PFF | 1 | ||
| APOYO PP.FF. | 3 | ||
| APOYO VECINA | 1 | ||
| APOYO VECINAL | 1 | ||
| APOYO VECINOS | 2 | ||
| BALDE | 4 | ||
| BALDES | 4 | ||
| BIDON | 1 | ||
| BIDON DE AGUA | 1 | ||
| BIDONES | 3 | ||
| BIDONES DE AGUA | 2 | ||
| BIDONES DE PLASTICO | 1 | ||
| BOMBA DE AGUA | 6 | ||
| BOTELLAS | 1 | ||
| BOTELLITAS QUE TRAEN LOS PPFF | 1 | ||
| CADA MADRE DE FAMILIA TRAE EN BOTELLA DESCARTABLE | 1 | ||
| CADA MADRE TRAE | 2 | ||
| CADA MAMA LLEVA AGUA | 1 | ||
| CADA MAMA LLEVA AGUA EN ENVASES | 1 | ||
| CADA NI€'O TRAE SU AGUA DE SU CASA | 2 | ||
| CAMION CISTERNA | 1 | ||
| CANAL | 2 | ||
| CARGO AGUA | 1 | ||
| CARRO CISTERNA | 1 | ||
| CASA | 12 | ||
| CASA ALEDA€'A | 1 | ||
| CASA DE ALUMNOS | 2 | ||
| CASA DE LA PROMOTORA | 1 | ||
| CASA DE LA VECINA | 2 | ||
| CASA DE LOS PADRES DE FAMILIA | 1 | ||
| CASA DE LOS VECINOS | 1 | ||
| CASA DE PADRES DE FAMILIA | 3 | ||
| CASA DE PP FF | 1 | ||
| CASA DE PPFF | 3 | ||
| CASA DE UN PADRE DE FAMILIA | 11 | ||
| CASA DE UNA MADRE DE FAMILIA | 1 | ||
| CASA DE UNA VECINA | 1 | ||
| CASA DE VECINO | 1 | ||
| CASA DE VECINOS | 3 | ||
| CASA DEL PROMOTOR | 1 | ||
| CASA DEL VECINO | 2 | ||
| CASA PARTICULAR | 2 | ||
| CASA PRIVADA | 1 | ||
| CASA VECINA | 2 | ||
| CASA,DE LA VECINA | 1 | ||
| CA€'O DE AGUA | 4 | ||
| CA€'O DE AGUA DE LA PRIMARIA | 1 | ||
| CA€'O, GRIFO | 1 | ||
| CILINDRO | 4 | ||
| CILINDROS | 1 | ||
| CILO | 1 | ||
| CISTERNA | 7 | ||
| COLEGIO | 1 | ||
| COMEDOR POPULAR | 1 | ||
| COMPRA | 3 | ||
| COMPRA DE AGUA | 3 | ||
| COMPRA EL AGUA A AGUATERO | 1 | ||
| COMPRADA | 1 | ||
| COMPRADO A LOS VECINOS | 1 | ||
| COMPRAN AGUA | 1 | ||
| COMPRAN POR VALDE | 1 | ||
| COMUNAL | 2 | ||
| COMUNIDAD | 1 | ||
| CON MAGUERA DE LA COMUNIDAD | 1 | ||
| CON MANGUERA DE LA COMUNIDAD | 1 | ||
| CONEXI€"N CON LA MANGUERA DE LA COMUNIDAD | 2 | ||
| CONEXI€"N CON MANGUERA DE LA COMUNIDAD | 3 | ||
| DADA POR LOS VECINOS | 2 | ||
| DE UN VECINO | 1 | ||
| DE CASA | 4 | ||
| DE CASA PPFF | 1 | ||
| DE LA ACEQUIA | 1 | ||
| DE LA CASA DE LOS PADRES DE FAMILIA | 1 | ||
| DE LA CASA DEL LADO | 3 | ||
| DE LA CASA DEL PADRE DE FAMILIA | 1 | ||
| DE LA ESCUELA | 1 | ||
| DE LA I.E. | 4 | ||
| DE LA IE PRIMARIA | 1 | ||
| DE LA VECINA | 2 | ||
| DE LA VECINDAD | 1 | ||
| DE LOS VECINOS | 3 | ||
| DE MI DOMICILIO | 1 | ||
| DE MI DOMICLIO | 1 | ||
| DE OTRA VIVIENDA | 1 | ||
| DE OTRO LUGAR | 2 | ||
| DE UNA CASA CERCANA | 3 | ||
| DE UNA CASSA CERCANA | 1 | ||
| DE UNA PILETA | 1 | ||
| DE VECINA | 1 | ||
| DEL COMEDOR | 1 | ||
| DEL COSTADO | 1 | ||
| DEL RIO TAMBO | 1 | ||
| DEL VECINO | 10 | ||
| DELVECINO | 2 | ||
| DEPOSITO DE AGUA | 2 | ||
| DEPOSITO DE CILINDRO AGUA | 1 | ||
| DEPOSITO DE PLASTICO | 2 | ||
| DEPOSITO MUNICIPAL | 1 | ||
| DEPOSITOS | 3 | ||
| DEPOSITOS DE AGUA | 3 | ||
| DOMICILIO DE PADRES | 2 | ||
| DOMICILIO PARTICULA | 1 | ||
| DOMICILIO PARTICULAR | 1 | ||
| DONA LA VECINA | 3 | ||
| DONADA POR UNA MADRE DE FAMILIA | 2 | ||
| DONAN LOS VECINOS | 1 | ||
| DOTACION FAMILIAR | 2 | ||
| EL P.P.F.F. TRAE EL AGUA | 1 | ||
| EN RECIPIENTES | 1 | ||
| EN TANQUES | 1 | ||
| ENTUBADA | 20 | ||
| ENTUBADO | 6 | ||
| ESCUELA | 1 | ||
| ESTANQUE | 1 | ||
| GALONERAS | 5 | ||
| I E | 2 | ||
| IE | 1 | ||
| INTITUCION EDUCATIVA | 8 | ||
| JUNTA VECINAL | 1 | ||
| JUNTAMOS AGUA | 1 | ||
| JUNTAMOS Y TRAEMOS EN BALDE CEL CA€'O | 1 | ||
| LA CASA DE LADO BRINDA AGUA | 1 | ||
| LA PROMOTORA GUARDA EL AGUA EN BALDES | 1 | ||
| LAGO | 1 | ||
| LAS CASAS. SIN CONEXION EN LA IE | 1 | ||
| LAS MADRES ABASTECEN | 1 | ||
| LAS MADRES DE FAMILIA PROVEEN DE AGUA | 1 | ||
| LAS MADRES LLEVAN POR TURNO | 1 | ||
| LAS MADRES PROVEEN DE AGUA | 2 | ||
| LAS MADRES TRAEN | 1 | ||
| LAS MADRES TRAEN AGUA | 1 | ||
| LAS MADRES TRAEN EL AGUA DE SUS CASAS | 1 | ||
| LAS MADRES TRAN SU AGUA | 1 | ||
| LAS MADRRES PROVEEN DE AGUA | 1 | ||
| LAS MAMAS TRAEN | 1 | ||
| LAS VIVIENDAS CERCANAS AL PROGRAMA | 1 | ||
| LLAVAN LAS MADRES | 1 | ||
| LLEVA LA PROMOTORA | 1 | ||
| LLEVAN | 1 | ||
| LLEVAN AGUA DE SU CASA | 2 | ||
| LLEVAN BALDES | 1 | ||
| LLEVAN DE SU CASA | 1 | ||
| LLEVAN EN BOTELLAS | 2 | ||
| LLEVAN EN VALDES | 1 | ||
| LLEVAN LOS PADRES POR TURNO | 1 | ||
| LLEVAN POR TURNO LOS PADRES | 1 | ||
| LLEVAN POR TURNO LOS PADRES DE FAMILIA | 1 | ||
| LLEVAN VALDE | 2 | ||
| LOS NI€'OS LLEVAN EN BOTELLAS DESCARTABLES | 1 | ||
| LOS NI€¥OS LLEVAN EN BOTELLAS DESCARTABLES | 1 | ||
| LOS P.P.F.F.LLEVAN | 1 | ||
| LOS PADRES ABASTECEN | 2 | ||
| LOS PADRES DE FAMILIA | 1 | ||
| LOS PADRES DE FAMILIA LLEVAN AGUA AL PRONOEI | 1 | ||
| LOS PADRES DE FAMILIA TRAEN AGUA | 1 | ||
| LOS PADRES LA TRAEN | 1 | ||
| LOS PADRES LLEVAM AGUA DE SU DOMIC ILIO | 1 | ||
| LOS PADRES LLEVAN DE SU CASA | 1 | ||
| LOS PADRES LLEVAN POR TURNO | 2 | ||
| LOS PADRES LO ABASTECEN | 1 | ||
| LOS PADRES TRAEN DE SUS CASAS | 1 | ||
| LOS PADRES TRAEN AGUA | 1 | ||
| LOS PADRES TRAEN DE SU CASA | 1 | ||
| LOS PP.FF TRAEN DE SU DOMICILIO | 1 | ||
| LOS PP.FF. LLEVAN AGUA DE SU DOMICILIO | 1 | ||
| LOS PPFF LLEVAN AGUA AL PROGRAMA | 1 | ||
| LOS PPFF TREN AGUA | 1 | ||
| LOS VECINOS PROPOCIONAN | 1 | ||
| LOS VECINOS PROPORCIONAN | 2 | ||
| LOS ôØPP.FF LLEVAN AGUA DE SU DOMICILIO | 1 | ||
| LUMBRA | 1 | ||
| MADRES DE FAMILIA TRAEN AGUA | 1 | ||
| MADRES DE FAMILIA TREAN AGUA | 1 | ||
| MADRES LLEVAN POR TURNOS | 1 | ||
| MAMAS TRAEN | 1 | ||
| MAMAS TRAEN AGUA | 1 | ||
| MANANTIAL | 3 | ||
| NI TIENE BRINDAN LOS VECINOS | 1 | ||
| NINGUNA | 1 | ||
| NINGUNO | 4 | ||
| NMINGUNO | 1 | ||
| NO TIENE | 1 | ||
| NO CONTAMOS CON EL SERVICIO | 2 | ||
| NO CONTAMOS CON EL SERVICIO DE AGUA | 1 | ||
| NO CONTAMOS EN EL SERVICIO | 1 | ||
| NO CUENTA | 3 | ||
| NO CUENTA CON AGUA | 3 | ||
| NO CUENTA CON AGUA POTABLE | 2 | ||
| NO CUENTA CON EL SERVICIO | 3 | ||
| NO CUENTA CON ESE SERVICIO | 3 | ||
| NO CUENTA CON ESE SERVICO | 1 | ||
| NO CUENTA CON ESTE SERVICIO | 1 | ||
| NO FUNCIONA | 1 | ||
| NO HAY | 2 | ||
| NO HAY AGUA | 5 | ||
| NO HAY PRESION DE AGUA | 1 | ||
| NO HAY SERVICIO | 1 | ||
| NO HAY SERVICIO DE AGUA | 1 | ||
| NO TIENE | 174 | ||
| NO TIENE AGUA | 8 | ||
| NO TIENE AGUA (SE COMPRA) | 2 | ||
| NO TIENE AGUA NI DESGUE | 1 | ||
| NO TIENE AGUA POTABLE | 2 | ||
| NO TIRENE | 1 | ||
| NOS BRINDAN LOS VECINOS | 1 | ||
| NOTIENE | 2 | ||
| OJO DE AGUA | 1 | ||
| OJO DE AGUA DEL CERRO | 1 | ||
| OTRO LUGAR | 1 | ||
| OTROS | 1 | ||
| P.P.F.F. TRAE EL AGUA | 1 | ||
| PADRES | 1 | ||
| PADRES DE FAMILIA | 3 | ||
| PADRES DE FAMILIA LLEVAN AGUA | 1 | ||
| PADRES DE FAMILIA TRAEN AGUA | 1 | ||
| PADRES DE FAMILIA TRAEN DE SUS CASAS | 1 | ||
| PADRES LLEVAN AGUA DE SU CASA | 1 | ||
| PARQUE | 1 | ||
| PEDIDO DE VECINOS | 1 | ||
| PIDEN A LA DUE€'A DE LA CASA | 1 | ||
| PIDEN AL VECINO | 1 | ||
| PILETA | 18 | ||
| PILETA PUBLICA | 3 | ||
| PILETAS | 3 | ||
| PILON | 7 | ||
| PILON DE LA COMUNIDAD | 1 | ||
| PILON DE OTRO | 1 | ||
| PILON DE REGAR EL PARQUE | 1 | ||
| PILON DEL VECINO | 1 | ||
| PILON NO POTABLE | 2 | ||
| PILON PARA REGAR EL PARQUE | 1 | ||
| PIL€"N | 6 | ||
| PIL€"N DE VECINO | 1 | ||
| POMOS QUE ALMACENA LA PROMOTORA | 1 | ||
| PORONGO Y TACHO | 2 | ||
| POSTA MEDICA | 1 | ||
| POZO | 9 | ||
| POZO CON BOMBA DE AGUA | 4 | ||
| POZO TUBULAR | 2 | ||
| PP.FF | 2 | ||
| PPFF | 1 | ||
| PPFF ABASTECEN | 1 | ||
| PRESTADO | 2 | ||
| PRESTAN | 1 | ||
| PROPORCINA LOS VECINOS | 1 | ||
| PROPORCIONADO POR LA COMUNIDAD | 1 | ||
| PROVICIONAL | 1 | ||
| PUQUIAL | 1 | ||
| PUQUIO | 7 | ||
| P€SBLICODEL C.C. DON MANUEL | 1 | ||
| QUEBRADA | 16 | ||
| RECERBORIO PROPIO DE LA COMUNIDAD | 1 | ||
| RECOGE EN TANQUE PLASTICO | 1 | ||
| RECOJEN DE PILETAS DELOS VECINOS | 1 | ||
| RECOLECTAMOS EN TANQUES | 1 | ||
| RED ENTUBADO | 2 | ||
| RED ENTUVADO A RIO | 1 | ||
| RED PUBLICA FUERA DEL LOCAL | 2 | ||
| RED PUBLICA FUERA DEL LOCAL ESCOLAR | 1 | ||
| RED PUBLICA FUERA DEL LOCAL, SE TRAE AGUA EN BIDON | 1 | ||
| RED PUBLICA FUERA DEL LOCAL, TRAEN AGUA EN BIDON | 1 | ||
| REGALA LA I.E. 1693 | 1 | ||
| RESERVORIO | 1 | ||
| RESPONSABLE CADA MAM€_ POR TURNO | 1 | ||
| SE AGENCIA DE OTRO LUGAR | 1 | ||
| SE CARGA AGUA DESDE UNA CASA DE LA COMUNIDAD | 1 | ||
| SE COMPRA | 4 | ||
| SE COMPRA AGUA | 4 | ||
| SE COMPRA AGUA POTABLE | 3 | ||
| SE COMPRA EL AGUA A DIARIO | 1 | ||
| SE ENCUENTRA MALOGRADO | 1 | ||
| SE JUNTA AGUA EN BALDE CON CA€'O | 1 | ||
| SE LLEVA AGUA EN BALDE | 1 | ||
| SE LLEVA EN BALDE | 1 | ||
| SE OBTIENE EL AGUA DE LA VECINA | 1 | ||
| SE PIDE AL DUE€'O DE LA CASA | 2 | ||
| SE PIDE REGALADO A LOS VECINOS | 1 | ||
| SE REUNE AGUA EN LOS BALDES | 1 | ||
| SE SOLICITA CASA VECINAL | 1 | ||
| SE TRAE AGUA DEL PARQUE | 1 | ||
| SE TRAE EN BALDES | 2 | ||
| SILO | 2 | ||
| SOLICITA AGUA AL VECINO | 1 | ||
| TACHO | 1 | ||
| TACHOS | 3 | ||
| TANQUE | 2 | ||
| TANQUE LLUVIA | 1 | ||
| TERCERO | 5 | ||
| TRA EN LAS MADRES | 1 | ||
| TRAE AGUA DEL VECINO | 1 | ||
| TRAEMOS DE OTRO LUGAR | 1 | ||
| TRAEN LOS PP.FF. | 1 | ||
| TRAEN AGUA | 3 | ||
| TRAEN AGUA DE SU CASA | 1 | ||
| TRAEN AGUA DE SUS CASAS | 1 | ||
| TRAEN AGUA DEL LOCAL COMUNAL | 1 | ||
| TRAEN AGUA LOS PPFF | 1 | ||
| TRAEN DE LA VECINDAD | 1 | ||
| TRAEN EL AGUA DEL VECINO | 1 | ||
| TRAEN EN BALDE | 1 | ||
| TRAEN EN BOTELLAS DESCARTABLES | 1 | ||
| TRAEN EN VALDE | 1 | ||
| TRAEN LAS MADRES | 1 | ||
| TRAEN LOS PADRES | 3 | ||
| TRAEN LOS PADRES DE FAMILIA | 5 | ||
| TRAEN LOS PADRES EN BOTELLAS | 2 | ||
| TRAEN LOS PPFF | 1 | ||
| TRAEN LOS PPFF. | 1 | ||
| TRAEN PADRES DE FAMILIA | 2 | ||
| TRAERN LOS PADRES EN BOTELLAS | 1 | ||
| TRAIDO EN TUVOS O UNA SISTERNA | 1 | ||
| TUBO DE AGUA PARA REGAR EL PARQUE | 1 | ||
| TUBO DE REGAR EL PARQUE | 1 | ||
| TUBO ENTUBADO | 2 | ||
| UN VECINO NOS VENDE | 1 | ||
| UNA VECINA ABASTECE EL AGUA | 1 | ||
| UTILIZAMOS EL AGUA DEL IE PRIMARIA | 1 | ||
| UTILIZAN DE LA I.E. | 1 | ||
| VECENINOS | 1 | ||
| VECINA | 12 | ||
| VECINA APOYA | 2 | ||
| VECINDADES | 1 | ||
| VECINO | 9 | ||
| VECINOS | 3 | ||
| VIVIENDA | 5 | ||
| VIVIENDA PARTICULAR | 1 | ||
| VIVIENDAS | 3 | ||
| VIVIENDAS VECINAS | 1 |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.



Documentación en PDF